De Mil Colores Querétaro

‘De Mil Colores’: Así funciona el registro de personas con autismo en Querétaro

El programa “De Mil Colores” funciona mediante un censo de personas en el espectro autista, cuyo objetivo es visibilizar, sensibilizar y recopilar información que permita diseñar estrategias de atención.

La información recabada será clave para la planificación del Centro Integral de Autismo de Querétaro (CIAQ), un espacio que buscará brindar atención especializada.

Además, las personas registradas reciben un Cordón de Identificación Autista, una herramienta de apoyo que facilita la accesibilidad y el trato preferente en espacios públicos y privados.

Cómo participar en el censo del programa De Mil Colores

  1. Registro en línea
    Ingresa a la página oficial del Municipio de Querétaro o al portal del DIF Municipal para iniciar tu registro.
  2. Llenar la encuesta
    Completa una breve encuesta con información sobre la persona con autismo.
  3. Obtener el folio
    Tras el registro, se genera un folio con el cual se puede canjear el Cordón de Identificación Autista.

Objetivos del programa

  • Reconocer y visibilizar: dar un rostro y un reconocimiento a las personas con autismo en Querétaro.
  • Sensibilizar a la población: fomentar la empatía y el entendimiento hacia la neurodiversidad.
  • Facilitar la accesibilidad: el cordón brinda apoyo para un trato digno y preferente en distintos espacios.
  • Planificar políticas públicas: con los datos recabados, se diseñarán estrategias de atención y se avanzará en la construcción del CIAQ.

Beneficios del Cordón de Identificación Autista

  • Visibilidad: es un símbolo que permite identificar la condición autista de la persona.
  • Facilita la interacción: ayuda a que la comunidad apoye y comprenda en situaciones de necesidad.
  • Fomenta el respeto: impulsa un trato adaptado a las necesidades de cada persona autista.

Conclusión

El programa De Mil Colores Querétaro no solo busca registrar a las personas en el espectro autista, sino generar conciencia y construir una sociedad más incluyente. Con el Cordón de Identificación Autista y el futuro Centro Integral de Autismo, el municipio avanza en políticas públicas de respeto, atención y apoyo a la neurodiversidad.

Leave a Comment

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *