La construcción del Tren México-Querétaro con una estación en San Juan del Río representa una de las obras de infraestructura más relevantes para el municipio en las últimas décadas. Su instalación no solo transformará la movilidad, sino que también potenciará el desarrollo económico, industrial y social de la región.
Entre sus principales beneficios destacan:
- Impulso al crecimiento industrial, gracias a su cercanía con parques industriales.
- Mejora en la conectividad, tanto con la Ciudad de México como con el Aeropuerto Internacional de Querétaro.
- Generación de empleos directos e indirectos durante la construcción y operación.
- Desarrollo turístico y comercial, al atraer visitantes e inversionistas.
Datos respecto a la efectividad del proyecto
- Crecimiento industrial: Con la estación prevista cerca de zonas fabriles, se reducirá el costo de transporte de mercancías, lo que atraerá inversión y fomentará la apertura de nuevas empresas.
- Impulso turístico: La facilidad de traslado permitirá incrementar el flujo de turistas hacia San Juan del Río, fortaleciendo los sectores de comercio, gastronomía y servicios.
- Empleo: La obra generará empleos en su etapa de construcción, así como plazas permanentes en el sector de transporte, logística y turismo.
- Conectividad estratégica: Conectará al municipio con la CDMX y con el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), ofreciendo una alternativa más rápida y segura que la carretera federal 57.
- Retos de infraestructura: El municipio deberá modernizar vialidades clave, como la Avenida de los Patos, y mejorar accesos para recibir a los nuevos residentes y visitantes.
Te podría interesar: Agua a tu alcance: ¿Cómo funcionará el programa de bebederos en San Juan del Río?
Conclusión
El Tren México-Querétaro en San Juan del Río representa una oportunidad histórica para consolidar al municipio como un polo industrial, turístico y logístico de la región. Con su llegada, la economía local se dinamizará, se generarán empleos y se mejorará la calidad de vida de los habitantes al contar con un transporte más ágil, seguro y moderno.
No obstante, el crecimiento poblacional y el aumento de visitantes representan un reto que exigirá inversiones en infraestructura vial y urbana. Si se gestiona correctamente, San Juan del Río se convertirá en un referente de desarrollo en el Bajío.